Casa de Oración De Daniel Flores Perez Zeledon Costa Rica  
 
  GRIEGO KOINÉ VIDEOS (7ª EDICIÓN) 02-02-2025 01:03 (UTC)
   
 
SERIE NO. 7 
GRAMÁTICA ELEMENTAL DEL GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO
Guillermo Davis
 
Lección I (1): El Alfabeto (p. 1)
Lección II (2): Vocales, diptongos, espíritus: suave y rudo (p. 4)
Lección III (3): El Acento (p. 5) Base de gramática española.
Lección IV (4): Presente de Indicativo Activo (p. 7)
Lección V (5): Segunda Declinación o declinación de los temas en (ο) ómicron (p. 10)
Lección VI (6): Declinación de los temas en (ο) ómicron (Continuación) (p. 13)
Lección VII (7): Declinación de los temas en (ο) ómicron (Continuación) (p. 15)
Lección VIII (8): Declinación de los temas en (ο) ómicron (Conclusión) (p. 18)
Lección IX (9): Presente Indicativo Medio (p. 20)
Lección X (10): Presente Indicativo Pasivo (p. 23)
Lección XI (11): Imperfecto de Indicativo Activo (p. 24)
Lección XII (12): Preposiciones y prefijos (p. 27)
Lección XIII (13): Imperfecto de Indicativo de las voces media y pasiva (p. 30)
Lección XIV (14): Primera declinación o declinación de los temas en (α) alfa (p. 32)
Lección XV (15): Primera declinación (Continuación) (p. 35)
Lección XVI (16): Primera declinación (Continuación) (p. 37)
Lección XVII (17): Adjetivos de la primera y segunda declinación (p. 40)
Lección XVIII (18): Adjetivos de la primera y segunda declinación (Continuación) (p. 43)
Lección XIX (19): El pronombre personal y el verbo (έιμι) IMI, soy o estoy (p. 44)
Lección XX (20): El pronombre personal (αύτός) AFTOS; el imperfecto de indicativo de (έιμι) IMI; y las oraciones condicionales (p. 49)
Lección XXI (21): Verbos defectivos o deponentes. Los pronombres demostrativos (ούτος) UTOS, (εκείνος ) EKINOS, etc (p. 53)
Lección XXII (22): Presente de subjuntivo activo (p. 56)
Lección XXIII (23): Presente de subjuntivo, voces media y pasiva (p. 58)
Lección XXIV (24): Aoristo segundo de indicativo, voces activa y media (p. 60)
Lección XXV (25): Aoristo segundo de subjuntivo, voces activa y media (p. 64)
Lección XXVI (26): Tercera declinación. Sustantivos neutros en (ματ) MAT (p. 67)
Lección XXVII (27): Futuro de Indicativo, voces activa y media (p. 69)
Lección XXVIII (28): Futuro de Indicativo, voces activa y media (continuación). Verbos con temas mudos (p. 72)
Lección XXIX (29): Tercera declinación (continuación). Sustantivos con tema en muda lingual (p. 75)
Lección XXX (30): Participios: presente activo, medio y pasivo; atributivo y sustantivado (p. 78)
Lección XXXI (31): Participios del aoristo segundo, voces activa y media (p. 82)
Lección XXXII (32): Tercera declinación (continuación): temas en mudas y líquidas (p. 87)
Lección XXXIII (33): Tercera declinación (continuación: temas en consonante líquida, terminados en (ερ) ER (sincopados). El pronombre relativo (p. 91).
Lección XXXIV (34): Tercera declinación (continuación): Temas terminados en (ι) Pronombres interrogativos e indefinidos (p. 94).
Lección XXXV (35): Tercera declinación (continuación): temas terminados en (ευ) y (ες) (p. 98).
Lección XXXVI (36): Aoristo primero de indicativo, voces activa y media (p. 101).
Lección XXXVII (37 A): Aoristo primero de subjuntivo, voces activa y media (p. 106).
Lección XXXVII (37 B): Aoristo primero de subjuntivo, voces activa y media (p. 106). Realización de ejercicios.
Lección XXXVIII (38A): Participios del aoristo primero, voces activa y media. Adjetivos de la tercera declinación. Declinación de (πάς) (p. 109).
Lección XXXVIII (38B): Participios del aoristo primero, voces activa y media. Adjetivos de la tercera declinación. Declinación de (πάς) (p. 109).
Lección XXXVIII (38C): Participios del aoristo primero, voces activa y media. Adjetivos de la tercera declinación. Declinación de (πάς) (p. 109).
Lección XXXIX (39A): Adjetivos de la tercera declinación: temas terminados en (ες ). Adjetivos irregulares (πολύς) y (μέγας). Discurso oblicuo (p. 113).

Lección XXXIX (39B)
: Adjetivos de la tercera declinación: temas terminados en (ες ). Adjetivos irregulares (πολύς) y (μέγας). Discurso oblicuo (p. 113).
Lección XL (40A): Aoristo primero de indicativo y subjuntivo, voz pasiva. Futuro de indicativo, voz pasiva (p. 118).
Lección XL (40B): Aoristo primero de indicativo y subjuntivo, voz pasiva. Futuro de indicativo, voz pasiva (p. 118). Ejercicios 346.
Lección XLI (41A)
: Aoristo pasiva (conclusión) (p. 122).
Lección XLI (41B): Aoristo pasiva (conclusión) Ejercicio 354, del 1 al 5a (p. 122).
Lección XLI (41C): Aoristo pasiva (conclusión) Ejercicio 354, del 5b al 8 (p. 122).
Lección XLII (42A): Algunos sustantivos irregulares de la tercera declinación. Usos del infinitivo (p. 126).
Lección XLII (42B): Algunos sustantivos irregulares de la tercera declinación. Usos del infinitivo (p. 126).
Lección XLIII (43): El perfecto y pluscuamperfecto de indicativo, voz activa (p. 129).
Lección XLIV (44): El perfecto (conclusión). Oraciones condicionales. Adjetivos posesivos. (p. 133).
Lección XLV (45): Los pronombres reflexivo, recíproco e indefinido relativo (p. 137).
Lección XLVI (46): Verbos líquidos en futuro y aoristo, voces activa y media (p. 141).
Lección XLVII (47): Modo imperativo (p. 145).
Lección XLVIII (48): Numerales. ουδείς  y μηδείς  (p. 151).
Lección XLIX (49): Sistema presente de los verbos contractos en έω  (p. 154).
Lección L (50): Grados de comparación (p. 159).
Lección LI (51): Grados de comparación (conclusión). Declinación de adjetivos con tema en ον  (p. 162).
Lección LII (52): Sistema presente de verbos contractos terminados en άω  (p. 165).
Lección LIII (53): Verbos impersonales. πριν (η) y el infinitivo. Construcciones con καί εγένετο  (p. 169).
Lección LIV (54): Sistema presente de verbos contractos terminados en όω  (p. 171).
Lección LV (55): Conjugación de los verbos terminados en μι: δίδωμι. Aoristo segundo de γινώσκω. (p. 174).
Lección LVI (56): Verbos en μι (continuación): ιστημι  y φημί. Imperativo de ειμί. Aoristo segundo de βαίνω  (p. 179).
Lección LVII (57): Conjugación de los verbos terminados en μι (continuación): τίθημι  (p. 183).
Lección LVIII (58): Conjugación de los verbos terminados en μι (conclusión): αφίημι y συνίημι. Otros verbos de formas antiguas (p. 187).
Lección LIX (59): Modo optativo. Expresión de deseos. Oración condicional (p. 191).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis